1. Tradición de Semana Santa en Isla Canela y Ayamonte
La música, el silencio de la gente, las velas, el ruido acompasado de los varales, el aroma de las flores y del incienso, el ruido del arrastre de los pies de los costaleros, los más pequeños pidiendo cera a los penitentes, con túnica y capirote, para hacer las tradicionales bolas de cera, que todo niño Ayamontino guarda con cariño, os aseguramos que la energía de esos momentos se palpa en el ambiente, es realmente hipnotizante.
Ayamonte ofrece muchos sitios donde poder ver los pasos, casi tocándolos. La Esquina de la Peña (hay que colocarse y esperar en la calle Lusitania, junto al Bar Museum), en esta situación la procesión viene por la C/ San Diego y tiene que hacer el quiebro en la Esquina de la Peña para enfilar la calle Cristobal Colon o como la conocemos los Ayamontinos, la Calle Real.
La salida de los pasos por las puertas de las iglesias es otro de aquellos momentos emocionantes. Hay salidas más fáciles y hay salidas realmente difíciles, los pasos son más altos que algunas puertas y en el caso concreto de la salida de la Esperanza del Mar, el Martes Santo desde el Templo de San Francisco, sacan el paso de rodillas.