Descubre

Redactado por Joan Resina, Director del Hotel Isla Canela Golf

 

5 razones para viajar a Isla Canela en Semana Santa

Si estás buscando un destino para disfrutar de unas vacaciones tranquilas, con actividades para todos los gustos, con una gastronomía envidiable y, por supuesto, con buen tiempo, Isla Canela puede ser tu opción ideal. A continuación te contamos que experiencias podrás disfrutar en Isla Canela y Ayamonte durante la Semana Santa, empecemos:

¿Merece la pena Ayamonte en Semana Santa?

Vamos a responder a esta pregunta como ayamontinos de adopción, donde seguimos disfrutando y sorprendiéndonos por las cualidades de este maravilloso pueblo.

Ayamonte, de por sí, es motivo de visita por varias razones: su auténtico estilo andaluz, su aire fronterizo, su gastronomía, su cultura, sus gentes, sus magníficas playas de Isla Canela, su cercanía con el Algarve y la Sierra de Huelva, entre otros. Pero la Semana Santa de Ayamonte merece una visita específica para disfrutar de todas las cualidades antes indicadas y además de unas procesiones con una riqueza patrimonial y una cercanía que hacen de nuestra Semana Santa una experiencia inolvidable.

Isla Canela en Semana Santa

1. Tradición de Semana Santa en Isla Canela y Ayamonte

La música, el silencio de la gente, las velas, el ruido acompasado de los varales, el aroma de las flores y del incienso, el ruido del arrastre de los pies de los costaleros, los más pequeños pidiendo cera a los penitentes, con túnica y capirote, para hacer las tradicionales bolas de cera, que todo niño Ayamontino guarda con cariño, os aseguramos que la energía de esos momentos se palpa en el ambiente, es realmente hipnotizante.

Ayamonte ofrece muchos sitios donde poder ver los pasos, casi tocándolos. La Esquina de la Peña (hay que colocarse y esperar en la calle Lusitania, junto al Bar Museum), en esta situación la procesión viene por la C/ San Diego y tiene que hacer el quiebro en la Esquina de la Peña para enfilar la calle Cristobal Colon o como la conocemos los Ayamontinos, la Calle Real.

La salida de los pasos por las puertas de las iglesias es otro de aquellos momentos emocionantes. Hay salidas más fáciles y hay salidas realmente difíciles, los pasos son más altos que algunas puertas y en el caso concreto de la salida de la Esperanza del Mar, el Martes Santo desde el Templo de San Francisco, sacan el paso de rodillas.

Isla Canela en Semana Santa
Isla Canela en Semana Santa

2. Disfruta de la gastronomía del sur en Isla Canela en Semana Santa

Una de las actividades que más nos gusta hacer cuando nos vamos de vacaciones es darnos algún que otro homenaje y disfrutar de la gran gastronomía que tenemos en nuestro país. Esto se acentúa si nos vamos al sur, Andalucía es conocida nacional e internacionalmente por tener una de las mejores gastronomías del mundo.

En eso también Ayamonte se supera. Recordad que la raya en pimentón es el plato más tradicional, sin olvidar la gamba de Huelva, el jamón de jabugo, las coquinas y longuerones (navajas) de nuestras playas, los pescados y chocos, las carnes ibéricas y los arroces marineros en Punta del Moral y porque a la vida hay que darle azúcar, no podemos irnos sin probar la coca ayamontina, dulce tradicional de Semana Santa.

Y si todo ello lo regamos con un buen vino del Condado de Huelva o una cervecita helada como solo en Andalucía saben tirar, la semana, además de Santa, será inolvidable o «inesquecível» como dirían nuestros vecinos portugueses.

3. Clima excepcional con sol todo el año en Isla Canela

Una de las grandes ventajas de visitar Isla Canela en Semana Santa es su clima templado y soleado. Mientras en otras partes de España las temperaturas son más frías, en esta zona puedes disfrutar de días soleados. La temperatura del agua del Atlántico empieza a ser más templada en esta época, lo que permite darse los primeros baños del año.

Este gran clima es la compañía perfecta para muchas actividades que se hacen en Ayamonte e Isla Canela durante Semana Santa. Como por ejemplo «la Madrugá», la noche del Jueves al Viernes Santo, desde la Capilla del Socorro en el barrio de La Villa, a eso de las 2:00 h, sale Padre Jesús Nazareno (para los ayamontinos el Señor) y la Virgen del Socorro.

En la Plaza del Salvador, se puede ver su llegada y disfrutar de alguna saeta que le cantan con pasión al Señor.  Este paso no tiene patas en las que apoyarse, por lo que en los descansos del recorrido es colocado sobre las horquillas que llevan sus cargadores.

Isla Canela en Semana Santa
Isla Canela en Semana Santa

4. Las playas sin masificación en Isla Canela

Uno de los aspectos más atractivos de Isla Canela en Semana Santa es que, a diferencia de otros destinos turísticos, no hay aglomeraciones. Mientras que en otras playas de España puede ser difícil encontrar un sitio donde relajarse, aquí disfrutarás de amplias playas de arena en las que podrás pasear o tomar el sol con la calma que necesitas en una escapada de Semana Santa.

También tenemos el contraste en Ayamonte, ya que durante esos días el pueblo bulle de ambiente, es primavera, el clima, habitualmente, es espléndido. Salir a disfrutar y a sentir las procesiones es el colofón de un día de playa, de excursión, actividades náuticas o de gol.

Por la noche, a partir de las 19:00h, te recomendamos ir a tomar una tapa con una cerveza ver, en algunos casos, las salidas de los pasos en las iglesias y en otros esperar el paso de las imágenes en puntos concretos del pueblo, donde esa cercanía, a la que hacía mención, es emocionante (Hay que salir pronto, porque Ayamonte se llena y si hay algo negativo es que no es fácil encontrar sitio para cenar durante la hora punta).

5. Actividades que podrás hacer en Isla Canela durante la Semana Santa

Además del golf, los deportes acuáticos y el senderismo que ofrece Isla Canela, cabe destacar que la Semana Santa es el mejor momento para visitar las principales iglesias de Ayamonte, Las Angustias, La Mercé, El Salvador (en La Villa) y el Templo de San Francisco. La salida de los pasos del Templo de la Mercé, el Lunes Santo, también son dignos de ver. Se trata de una calle estrecha y en rampa y requiere de especial pericia por parte de los costaleros para sacar a Jesús Cautivo, el Cristo de la Buena Muerte y a María Santísima del Rosario.

Ver procesionar al Resucitado y a la Virgen de la Victoria la mañana del domingo de Resurrección, es el prólogo ideal para un buen almuerzo y para cerrar la experiencia de una semana santa ayamontina.

Isla Canela en Semana Santa

Isla Canela: tu destino ideal para Semana Santa

En este artículo además de daros 5 razones para venir a Isla Canela en Semana Santa, queríamos transmitiros lo que sentimos durante esta experiencia, experiencia que jamás nos cansaremos de recomendar. Es bella, cercana, emocionante y además, muestra la enorme capacidad de los ayamontinos para unirse, disfrutar y hacer disfrutar a los que nos visitan de una experiencia única. La posibilidad de tener playa, tradición, gastronomía y un clima espectacular está en la palma de tu mano.

Si te planteas venir a Isla Canela durante estas fechas sabemos que quieres que sean unas vacaciones de calidad donde solo te preocupes por disfrutar. Por ello, te invitamos a que conozcas nuestro Hotel Boutique Isla Canela Golf donde podrás disfrutar de la mejor experiencia vacacional durante Semana Santa en Isla Canela.

No olvidéis pedir, en la recepción del hotel o en la oficina de turismo, una Guía Cofrade de la Semana Santa de Ayamonte, en ella podréis ver los horarios de salida, que pasos procesionan y por dónde. Recordad que han abierto un parking inmenso en el puerto deportivo de Ayamonte a 5 minutos a pie del centro, ¡se acabó el problema de aparcamiento!

Bienvenidos a Ayamonte y a Isla Canela. Feliz Semana Santa.

Isla Canela en Semana Santa